COACHING

(Coaching executiu, d'equips i organitzacional)

Totes les persones en algun moment sentim que necessitem un canvi, que estem repetint patrons que no volem, i que no estem brillant tant com podríem.

El meu treball amb tu és segur, directe i àgil: genero un espai on et pots entendre més i millor, prendre consciència i canviar la teva situació. Des de la primera sessió, notaràs els beneficis en tu i en la gent que t’envolta.

El secret per canviar i alliberar tot el teu potencial? Començar!

UNA DE LES MEVES "GUIES" PER COMPLIR LA MEVA MISSIÓ DE VIDA:

«Ens convertim en testimonis del desenvolupament de l’ànima humana, de l’aparició de l’Home Nou, que ja no serà víctima dels esdeveniments, sinó que, gràcies a la seva claredat de visió, podrà dirigir i modelar el futur de la humanitat» (Maria Montessori)

La meva Filosofia com a Coach Sistèmic:

Les meves Eines, Metodologies i Tècniques de Construcció Massiva:

ELS MEUS ESTUDIS DE CAS

1. Si yo cambio, el sistema cambia

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae

2. Los problemas no quieren ser resueltos, quieren ser entendidos

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae

3. Existe aquello a lo que le prestamos atención

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae

4. Si rechazo lo que hay, no puedo llegar a lo que quiero

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae

5. Todo está interconectado, nada es por casualidad

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae

1. Si yo cambio, el sistema cambia

Directivo de Multinacional del Sector Industrial se está quemando (síndrome de burnout).

Cuida mucho a su equipo y también a su superior, pero por más que trabaja, nunca es suficiente.

Rápidamente toma consciencia de que hace de más con su equipo y con su superior. Además, se da cuenta de que este patrón lo heredó de su madre.

Desde esa posición trabaja para redistribuir sus energías de modo libre y consciente, no automático.

En las primeras semanas su volumen de trabajo se equilibra, sus empleados aportan cada vez más valor, y su jefe está encantado con los cambios.

Su energía y estado anímico mejora en el trabajo y en casa.

2. Los problemas no quieren ser resueltos, quieren ser entendidos

Directiva latinoamericana del Sector Logístico siente que recibe mucha presión de los empleados y poco apoyo del Director General.

Siempre se encarga de los temas más conflictivos y polémicos, y siente que por mucho que pone todo su empeño, nunca consigue que todos estén contentos.

Eso está generando que su autoestima esté disminuyendo.

Al empezar el proceso de coaching se da cuenta de que lleva puesta la capa y la ropa de Superwoman 24/7, y de que se ha acostumbrado tanto a ella que se le olvida quitársela después de cada heroicidad.

Le cuesta soltar este hábito y lo relaciona con la necesidad de sentirse importante, de que la vean y valoren.

Una vez que entiende y toma consciencia de dónde viene ese patrón, consigue trascenderlo y cambia sus hábitos diarios para tener una vida más plena y equilibrada.

3. Existe aquello a lo que le prestamos atención

Ejecutiva de Multinacional del Sector Internet lleva una carrera de ascensos meteóricos, se da cuenta en su nuevo puesto directivo que ya está pensando en el siguiente ascenso, sin apenas haber tenido tiempo de celebrar ni disfrutar el presente.

Se pregunta por qué le ocurre eso.

Durante el proceso de coaching reconoce que viene de un clan de mujeres fuertes y que ella está repitiendo lo que otras mujeres de su familia hicieron en el pasado.

4. Si rechazo lo que hay, no puedo llegar a lo que quiero

Directivo del Sector Turístico siente mucho estrés cada vez que debe despedir a alguien.

Los días previos a comunicar la situación se obsesiona mucho con ello, al igual que los días posteriores al despido. Ello le resta mucha energía y motivación.

En el proceso de coaching explora en su día a día todas las cosas buenas y exitosas que suceden en su trabajo, y se da cuenta de que se exige un mundo perfecto, “Disney”, en definitiva, irreal.

A través de un ejercicio de perspectiva, se da cuenta que cuando se obsesiona con algo negativo como comunicar un despido, se olvida de todo lo demás.

Desde entonces, consigue valorar todo lo que hay y aceptar las cosas tal y como son.

Si bien él es el responsable de comunicar las noticias malas, consigue trascender su patrón de perfección y de centrarse solamente en lo negativo, generando en él y en las personas, una dinámica más constructiva.

5. Todo está interconectado, nada es por casualidad

Directiva de Multinacional del Sector Comercio Electrónico ha entrado a formar parte del comité directivo, y desde entonces, se ha dado cuenta que se hace pequeña frente a la autoridad.

Ello está haciendo que participe menos, que se quede en la sombra.

Está enojada consigo misma y desea ser más asertiva y confrontar más.

Durante el proceso de coaching explora sus inicios y la raíz de eso que le ocurre.

Consigue tomar conciencia de que ese patrón que ahora ve, lo gestó con su padre.

Con un ejercicio de defusión, consigue separar a la autoridad de su padre, siendo capaz de ver y reconocer a sus colegas y superiores como lo que son, sin solapamientos.

En pocas semanas, su desempeño en el comité directivo se transforma positivamente, recibiendo halagos por sus aportaciones.

Además, la relación con su padre, ya mayor, mejora ostensiblemente.

¿Preparado para trabajar juntos y alcanzar tus objetivos?

Haz clic en el siguiente botón y reserva ahora una cita conmigo. Estaré encantado de ayudarte

Share via
Copy link
Powered by Social Snap